El caso MESSIlogo_hor-copy5El caso MESSIEl caso MESSI
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Especial
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Encuentro Ministerios Juveniles
    • Encuentro Ministerios Infantiles
    • Seminarios
    • Consultoría
    • Iglesia NEXT
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
  • LOGIN
MENU
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

0

El caso MESSI

  • Home
  • Artículos todos Artículos-A2
  • El caso MESSI
El día en que Dios nos abandonó
septiembre 22, 2016
Dibuja tu destino
septiembre 22, 2016

El caso MESSI

Lionel Messi a sus 11 años fue rechazado por River Plate porque tenía una enfermedad extraña y su tratamiento duraba en total tres años y el costo era de 36.000 USD.

Pero el Barcelona lo vio y estuvo dispuesto a invertir en este joven.

Hoy, el pase de Messi vale casi 300.000 millones de USD.

Esto es una gran lección a nuestra incapacidad de ver con perspectiva de futuro. Cuántos jóvenes con capacidades como la de Messi, en diferentes disciplinas, se han quedado con sus sueños rotos por la poca visión de instituciones que ven el desprendimiento de dinero y recursos como una pérdida y no como una inversión.

Cuántos jóvenes como nosotros, tuvimos que aferrarnos a nuestros sueños y luchar en contra de todo designio cuando éramos ignorados, criticados y hasta despreciados, porque los ritmos de las instituciones no daban espacio para otros enfoques, otros discursos, otras preguntas, otras propuestas.

Cuántos Messi no podrán nunca entrar a la cancha para deslumbrar a una multitud apasionada.

Cuántos Nelson Mandela nunca lucharán en contra de la segregación racial u otro tipo de discriminación, uniendo el corazón de una sociedad fisurada.

Cuántos Cantinflas nunca nos harán reír con sus ocurrencias genialmente simples y extraordinariamente brillantes.

Cuántas Amelia Eathart nunca cruzarán los mares con valentía demostrando que las mujeres no son el sexo débil.

Y así, las instituciones lapidan su propio futuro, le ponen fecha de vencimiento al negarse en invertir en las nuevas generaciones.

Qué ejemplo para el River, “El chico ignorado hoy es la Super Estrella”. Me imagino cuánto sentimiento de culpa tendrán aquellos que en el pasado pasaron por alto la vida y los proyectos de un niño de 11 años.

Quizás una institución lo privó a Messi de un tratamiento, le cerró una puerta, pero no lo privó ni a este chico ni a sus padres de seguir soñando y caminando.

Es ahí donde concluyo que los sueños no son para pasar un lindo momento, son para CUMPLIRSE.

Es ahí donde confirmo que las limitaciones físicas no son nuestro enemigo. Nuestro enemigo es quedar inválido del espíritu emprendedor.

Es ahí donde admito que el rechazo no nos puede detener; lo que nos detiene somos nosotros mismos cuando vivimos rechazándonos continuamente.

Y sobre todo, es ahí donde creo con todo el corazón que cuando las mentes estrechas e incompetentes te cierran las puertas por sus dogmas obsoletos, por su mezquindad o por su falta de visión, Dios es el que está más preocupado por nuestro futuro que ningún otro. Él es el que abre puertas cuando otros cierran, Él es quien nos provee cuando otros cerraron su puño.

Él no nos dejará hasta que cumplamos nuestra misión, porque también es su misión.
¡No importa tanto la actitud, sino más bien la profundidad del carácter!

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ulises Oyarzún

Ulises Oyarzún

Graduado en Teología del Seminario Teológico Bautista de Santiago de Chile. Ha sido pastor de jóvenes por muchos años en su país y ha servido en numerosos ministerios en varios países. Autor del libro Cómo usar el humor en el ministerio.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
5

Artículos relacionados

febrero 2, 2021

¿Qué versión de la Biblia debo leer?


Leer más
enero 31, 2021

5 Razones por las que tu adolescente y preadolescente quieren límites


Leer más
octubre 12, 2020

Cómo ser líderes en modo creativo


Leer más
octubre 5, 2020

El ministerio y el desánimo


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2021 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | 1055 Westgate Dr, Ste 190, St. Paul, MN 55114, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register