E625 (Especiales de 6 a 25) es una organización cristiana sin fines de lucro registrada en los Estados Unidos con presencia en distintos países que se dedica a proveer capacitación y herramientas ministeriales para el discipulado de las nuevas generaciones con valores basados en los principios de la fe cristiana, tal como se presentan en las sagradas Escrituras.

E625 espera que todos los miembros del personal, voluntarios e invitados participantes de las distintas iniciativas se adhieran a los siguientes estándares de conducta, los cuales reflejan nuestro compromiso con la integridad, el respeto y el servicio a Dios y a los demás.

1. Integridad Personal y Profesional

Honestidad: Actuaremos con total honestidad y transparencia en todas las interacciones, tanto internas como externas. Esto incluye la gestión financiera, la comunicación y la toma de decisiones. No mentiremos, engañaremos ni distorsionaremos la verdad.

Responsabilidad: Asumiremos la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones. Seremos diligentes en nuestras tareas y utilizaremos los recursos de la organización de manera prudente y responsable.

Moralidad: Suscribimos enfáticamente a estándares de moralidad cristiana. El matrimonio es un compromiso sagrado entre un hombre y una mujer y la intimidad sexual está reservada a ese vínculo sagrado.

Confidencialidad: Respetaremos la confidencialidad de la información privada de los miembros y personas a las que servimos. No divulgaremos de ninguna manera información confidencial sin la autorización adecuada y no usaremos medios sociales para hablar de acciones individuales que no representen interés especifico de la misión de la organización.

2. Relaciones Interpersonales

Respeto y Amor: Trataremos a cada persona con dignidad, respeto y el amor de Cristo, independientemente de su origen, posición o acciones equivocadas. Evitaremos el chisme, la calumnia y cualquier forma de trato despectivo.

Unidad: Nos esforzaremos por mantener la unidad en el cuerpo de Cristo. Fomentaremos un ambiente de colaboración, apoyo mutuo y resolución pacífica de conflictos, siguiendo los principios bíblicos para la reconciliación (Mateo 18:15-17).

Libre de Acoso: No toleraremos ninguna forma de acoso, ya sea físico, verbal, sexual, emocionalo espiritual. Crearemos un ambiente seguro y respetuoso para todos y quien incurra en alguna acción penada por ley, será denunciado correspondientemente a las autoridades.

Disciplina: Si algún miembro de la organización comete algún acto no representativo de los estandartes de la organización será inmediatamente removido de su posición representativa y puesto a disposición de su iglesia local para la supervisión de su disciplina y restauración.

3. Compromiso Espiritual

Ejemplo de Cristo: Buscaremos ser un reflejo de Jesucristo en nuestra conducta diaria. Esto implica mostrar humildad, paciencia y gracia.

Crecimiento Espiritual: Animamos a todos los miembros a cultivar una vida de oración, estudio bíblico y comunión cristiana. Reconocemos que nuestro servicio es una extensión de nuestra relación con Dios.

Responsabilidad con el cuerpo de Cristo: Siendo que E625 es una organización pro-eclesiástica y no una iglesia local, cada representante de E625 hacia la comunidad deberá estar en comunión con una iglesia local que confirme su buen testimonio.

4. Conducta en el Lugar de Trabajo

Profesionalismo: Mantendremos un alto nivel de profesionalismo en todas nuestras actividades. Esto incluye la puntualidad, la preparación y la comunicación clara.

Uso de Recursos: Utilizaremos los recursos de la organización (equipos, fondos, tiempo) exclusivamente para los fines de la organización, y no para beneficio exclusivamente personal de ninguno de sus representantes.

Apariencia Personal: Nos vestiremos de una manera que sea apropiada para nuestro entorno de trabajo y que refleje la seriedad y el propósito de nuestra misión.

5. Resolución de Conflictos

Cuando surjan conflictos, seguiremos un proceso basado en la fe y con protocolos que no solo protejan los intereses personales y de la organización sino del testimonio del cuerpo de Cristo.

Oración: Llevaremos la situación en oración y buscaremos la guía del Espíritu Santo.

Comunicación Directa: Hablaremos directamente con cada persona involucrada de manera respetuosa y privada para resolver el problema.

Mediación: Si el conflicto persiste, buscaremos la ayuda de líderes o mediadores externosdesignados para facilitar una resolución.