Explícale a tus jóvenes la diferencia entre Semana Santa y la Pascua
marzo 1, 2025Los últimos días previos a la Pascua son un momento maravilloso para que las familias se reúnan alrededor de la Biblia y consideren la vida de Cristo. Esta búsqueda del tesoro viene muy bien para que como familia nos involucremos con Jesús y también pasemos tiempo de calidad juntos. Después de seguir cada “pista”, leyendo los pasajes bíblicos correspondientes, nos tomaremos varias selfies en familia para que al final, no solo tengamos un recuerdo divertido y lleno de fe, sino que también conservemos varias obras de arte originales.
Pista # 1 — El Nacimiento — Lucas 2: 6-12
Esta historia comienza de manera diferente
El niño Jesús dormía en un pesebre maloliente
Él era el Mesías, hijo de Dios todopoderoso
Pero siempre fue humilde, para nada orgulloso.
Hagan juntos un dibujo de un granero o un pesebre, pero ocúpense que de alguna manera participen todos. Luego tómense una una selfie con el trabajo terminado. Piensen en lo que significa que Jesús no nació rico ni poderoso, sino como un bebé humilde, como nosotros. Habla con tus niños acerca de por qué eso es importante para nosotros que somos sus seguidores.
Pista # 2 — El Bautismo — Mateo 3: 13-17
A medida que crecía todos lo respetaban
Había venido a salvarnos, Él no lo dudaba
Anunció que a los cautivos había venido a liberar
Y un día Juan el Bautista lo habría de bautizar.
Juan el Bautista bautizó a Jesús en el río Jordán. Traten de representar en un dibujo a los dos protagonistas de este pasaje en el agua, y tómense una selfie familiar mostrando la obra que acaban de plasmar en el papel. Luego destinen un tiempo para pensar en lo que sucedió cuando Jesús fue bautizado, cómo Dios habló desde el cielo y lo que Juan dijo acerca de él.
Pista # 3 — El Ministerio — Mateo 4: 18-20
Jesús comenzó a enseñar y lo escuchaba mucha gente
Se agolpaban multitudes porque Él hablaba amablemente
Lo hacía en las montañas y lo hacía junto al mar
A todos invitaba a seguirlo sin dudar.
Jesús fue a lugares donde había personas, para hablarles sobre el amor de Dios. Si Jesús estuviera aquí hoy, ¿dónde crees que iría a enseñar en tu ciudad? Traten de representar en un dibujo, el lugar de la ciudad donde creen que Jesús se hubiera podido parar a hablarle a la gente, tomen la selfie familiar con el dibujo y escriban una pequeña explicación de por qué eligieron ese lugar.
Pista # 4: Milagros
Mucha gente fue a Jesús estando en necesidad
Enfermos de todo tipo buscaban la sanidad
A menudo Jesús curaba, tocaba o alimentaba
La noticia de su amor muy rápido se comentaba.
Hay muchas historias de los milagros de Jesús en la Biblia. Con tu familia, elijan su historia favorita y léanla juntos. Hay varias formas de tomar la selfie familiar: todos pueden aparecer señalando la referencia de cita en La Biblia, pueden hacer un cartel con el título de la historia y aparecer con él, o hasta pueden recrear la historia disfrazándose y salir así en la foto.
Pista # 5 — La Última Cena — Mateo 26: 20-30
Algunas personas malvadas no amaban a Jesús
Y tramaron un plan secreto para llevarlo a la cruz
Él se reunió con sus amigos para una última cena
Y les contó lo que sucedería en una inmortal escena.
Durante la Última Cena, Jesús explicó que moriría y resucitaría, pero los discípulos no entendieron sus palabras. Fue aquí donde Jesús estableció por primera vez la comunión: el pan que representa su cuerpo y el jugo que representa su sangre. Después de esto, se fue al Jardín de Getsemaní para orar antes de que los soldados vinieran a arrestarlo. Si en la casa tienen la bendición de tener un jardín, tómense una foto juntos allí, si no tienen esa posibilidad, confeccionen un dibujo de un gran jardín llenos de flores y tomen una foto con él. Así como Dios permite que las flores puedan crecer donde antes no había nada, ¡Jesús vino para que tengamos una vida nueva y la tengamos por toda la eternidad!
Pista # 6 — La Crucifixión — Mateo 27: 32-56 *
*(Padres, este puede ser un tema difícil de abordar con los niños. Ustedes conocen mejor a sus hijos y cuál es la mejor manera de compartir esta parte de la historia. Si bien he incluido la referencia de las Escrituras, úsenla de acuerdo a su discernimiento y discreción)
Traicionado por un amigo el Señor fue arrestado
Aquella noche de angustia fue injustamente condenado
En un sacrificio cruel el Redentor del mundo murió
Pero en ese mismo instante nuestra salvación nació.
Cuando Jesús murió en la cruz, sus discípulos y sus amigos perdieron toda esperanza. Pero Dios tenía un plan más grande. Un hermoso plan que superaba todo lo que en ese momento se podía ver. Recordamos la cruz como un lugar de sufrimiento, pero también como un lugar de esperanza para toda la eternidad. Con tu familia, fabriquen una cruz de las medidas y el material que deseen. Tómense una foto en familia junto a ella y hablen sobre cómo podemos tener esperanza en Jesús.
Pista # 7 — La Resurrección — Lucas 24: 1-12
Algunos pueden pensar que la historia terminó así
Pero están equivocados ¡Jesús volvió a vivir!
Después de 3 días resucitó de la muerte
¡Para darnos nueva vida y reinar eternamente!
¡Nuestra mayor esperanza es saber que pasaremos toda la eternidad con Jesús y con todos los que lo siguen! No tenemos que ser esclavos del pecado. Jesús puede ayudarnos a vivir con alegría y vida ahora. ¡De eso se trata la Pascua! ¡Tómense ahora una foto final de su familia celebrando con GRAN ALEGRÍA que Jesús está VIVO!
Imágen de portada: freepik.com