Decisiones sabias de una mamá
mayo 1, 2025Hay muchas formas de caminar, y cada persona tiene su forma particular de hacerlo. Pero cuando vemos a alguien intentar caminar, y notamos que no tiene ni fuerza para levantar los pies, podemos pensar: si en algo tan sencillo ya se dio por vencido, ¿cómo tendrá fuerzas para los desafíos grandes de la vida?
En un sentido, la vida es como una montaña inmensa que tienes que escalar. No hay opción. Tienes que llegar a la cima de una manera u otra. Y después de haber escalado muchas montañas con Timmy (habla Katia), hay una cosa que hemos aprendido y que creemos puede ayudarte. El secreto que hemos descubierto es este: una montaña enorme se conquista paso a paso. De hecho, no importa cuán grande sea la montaña, ¡esta verdad se cumple siempre!
Otra cosa que aprendimos es que la montaña saca lo peor de una persona, pero también forja lo mejor. Recuerdo una mañana fría y nublada (continúa hablando Katia) en la que habíamos llegado a “los altos de Europa” para escalar una montaña que nunca antes habíamos enfrentado. Nos sentíamos emocionados y nerviosos a la vez… ¡Con esa misma sensación de cuando te decides a comenzar algún proyecto nuevo y especial en tu vida! Esa combinación de emoción y nervios es inexplicable, pero si alguna vez la sentiste, no puedes olvidarla. Allí, frente al camino que nos llevaría a la cumbre, nos tomamos unos minutos para hacer algunos ejercicios sencillos de estiramiento, ajustamos las correas de nuestras mochilas, apretamos los cordones de nuestro calzado y comenzamos la expedición. Fue una travesía espectacular. Luego de entrar por un cañón rodeado de picos nevados, por fin estuvimos frente a frente con esa montaña, y aunque nos cansamos y por momentos sentimos dolor en distintas partes del cuerpo, jamás le quitamos la vista a la cumbre. La forma en que nuestro equipo conquistó esa montaña fue sorprendente. No escuchamos quejas ni comentarios con ganas de regresar. Sí hubo momentos para detenernos a recuperar el aire, pero ante una majestuosa cordillera en los Alpes de Europa, esto no era nada fácil. Todo lo contrario, fue una travesía con desafíos, temores y dudas.Pero paso a paso, todos los que íbamos en aquella expedición terminamos conquistando la imponente montaña.
Lo que queremos resaltar es esto: subir una montaña exige determinación y perseverancia… ¡al igual que lograr cualquier cosa en la vida! En contraste, en palabras del famoso C. S. Lewis, “el camino seguro hacia el infierno es el gradual: la suave ladera, blanda bajo el pie, sin giros bruscos, sin mojones, sin señalizaciones”. Curiosamente, el camino para vivir el infierno en la tierra es muy parecido: aburrido, monótono, y sobre todo promedio… ¡Tú no estás diseñado para ese camino aburrido!
Por eso queremos alentarte a que no te conformes, a que no elijas desaprovechar lo mejor de la vida por seguir el camino cómodo. Así como nosotros manteníamos la vista fija en la cima de la montaña, ¡tú mantén la vista fija en todas las cosas extraordinarias que puedes lograr si te esfuerzas!
¿Cuál es la montaña que tienes hoy frente a ti? Queremos decirte que puedes conquistarla, ¡y que esa montaña te hará más fuerte, para que luego logres conquistar la que sigue! Mientras estés en este planeta siempre habrá un desafío nuevo, una prueba nueva por superar y una nueva oportunidad para ser mejor. Y curiosamente, esta sucesión de diferentes niveles que necesitas desbloquear es la que te llevará a descubrir la razón por la que estás en este planeta. ¡Perseguir los sueños que Dios puso en tu corazón es un camino largo, arriesgado y emocionante, pero vale totalmente la pena!
Habrá muchos factores que intentarán derrotarte, muchas circunstancias que te desanimarán. Habrá miedos, dudas, temores y pecados que querrán apartarte del camino. Tendrás que batallar contra el odio, el rencor, la amargura, la indiferencia, la pereza, la angustia, la deshonestidad, la irresponsabilidad, el orgullo, los prejuicios, la envidia, la injusticia, la inseguridad, la traición, la impureza, la soberbia, la apatía y muchísimas cosas más… También habrá momentos en los que todo parecerá ir bien, pero ¡cuidado! La rutina, o la vorágine de actividades sin propósito, pueden anestesiarte sin que te des cuenta, convirtiéndote en un zombi, haciéndote olvidar tus sueños y destruyendo tu destino.
Recuerda las palabras de Pablo a Timoteo: “No te dejes llevar por las tentaciones propias de tu edad. Tú eres joven, así que aléjate de esas cosas y dedícate a hacer el bien. Busca la justicia, el amor y la paz, y únete a los que, con toda sinceridad, adoran a Dios y confían en él”.2 Timoteo 2:22 (TLA)
Han pasado muchos años, pero estos consejos siguen vigentes. Escríbelos en algún lugar donde puedas leerlos con frecuencia, ¡porque hoy son palabras dedicadas a ti!
Es hora de implementar una estrategia para no solo sobrevivir, sino para vencer en la vida. ¡No arrastres los pies, avanza con valentía, y nunca te canses de luchar! Recuerda que las montañas se conquistan un paso a la vez, así que no te preocupes por lo intimidante que parezca el camino que tienes por delante. Solo respira profundo y da un paso más. Y ten presente siempre que no estás solo en esto. ¡Tienes un Club de Fans a tu favor!
Mira: “Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante”. Hebreos 12:1
Corre esta carrera con perseverancia, alejándote de todo aquello que pudiera desorientarte, incapacitarte o hacerte ir más lento, porque esas son las características de un zombi, de alguien que desperdicia su vida. ¡Tú eres mucho más que eso, y tu vida tiene un rol importante que cumplir en este capítulo de la historia humana!
Este artículo fue extraído del libro “Los zombis no existen, ¿o si?” de Timmy y Katia Ost.
Adquiere el libro completo aquí
Timmy y Katia Ost, son los directores de e625.com en México y juntos son pastores de Iglesia Capital. También, trabajan en la capacitación de lideres juveniles, y con brigadas de ayuda social en diferentes partes del mundo.