logo_e625logo_e625logo_e625logo_e625
MENU
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Stamina
      • Diferente
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Invita a Lucas
    • Eventos online
      • Jornada Padres de Niños
      • Jornada Padres de Adolescentes
      • Encuentro Ministerios Infantiles
      • Encuentro Ministerios Juveniles
    • El elefante en la sala
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Verbos caminantes

  • Home
  • Juegos de interior para grupos grandes
  • Verbos caminantes
Encuestas
septiembre 22, 2016
De regalo
septiembre 22, 2016

Verbos caminantes

Divide al grupo en parejas y siéntalos en ronda. Cada pareja debe recibir el nombre de un verbo (correr, saltar, caminar, orar, gritar, etc.) y por supuesto también se relacionarán con todas sus conjugaciones: (Corriendo, salta, caminó, oraba, grito, etc.) Para comenzar el juego una pareja no tendrá lugar en donde sentarse, y dos líderes (o charlatanes) deben estar al frente con un micrófono para que todos lo puedan oír bien.

El juego funciona de la siguiente manera: Los charlatanes deberán comenzar un relato, una lectura o contar chistes mientras que todos deben estar atentos escuchando, porque cuando nombren su verbo deberán pararse y salir de su asiento. Por ejemplo: “María saltó de la cama y con un grito de terror…” aquellos que sean saltar y gritar deben pararse y salir de sus asientos. Acto seguido deben encontrar otro asiento vacío para poder reubicarse. Cuando el relato termina la pareja o parejas que están en el medio sin asiento son las que reciben una prenda. Pero eso no es todo, la pareja que sea “saltar” debe desplazarse saltando, los que sean gritar, gritando, y así correspondientemente cada pareja según el verbo que le haya tocado.

Si quieres hacerlo un poco más “justo” antes de decirles esto último, déjalos que cada pareja escoja su propio verbo. Después será responsabilidad de ellos mismos la acción. También puedes agregar dificultades como elegir cinco o seis verbos, repetirlos en varias parejas y cada pareja puede tener una cinta de color y entre las parejas que tengan el mismo verbo deben tratar de robarse las cintas. Cuando una pareja se queda sin su cinta sale del juego.

Si los relatores son buenos sabrán que tienen que hablar rápido y mezclando los verbos que se encuentran representados, creando así muchas acción y por ende diversión.

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
2

Artículos relacionados

diciembre 8, 2017

Alcanzando la estrella


Leer más
septiembre 22, 2016

Juguemos con twitter


Leer más
septiembre 22, 2016

Partido de Hisopos


Leer más
septiembre 22, 2016

Pies con pies


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2022 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | P.O. Box 270908 Flower Mound, TX 75027, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register