logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23
MENU
  • Herramientas
    • Pastores
    • Ministerio de niños
    • Ministerio de preadolescentes
    • Ministerio de adolescentes
    • Ministerio de jóvenes
    • Padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Obras de teatro
    • Juegos
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Stamina
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Diferente
      • Invita a Lucas
    • El elefante en la sala
    • Jornadas
      • Legado
      • Infantiles | USA
      • Infantiles | Argentina
    • Encuentros online
  • Instituto
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Construye un ministerio para preadolescentes

  • Home
  • Artículos todos Artículos - Zona T
  • Construye un ministerio para preadolescentes
Los preadolescentes y la disciplina. 5 preguntas clave
octubre 4, 2018
3 áreas clave en el trabajo con preadolescentes
agosto 21, 2019

Construye un ministerio para preadolescentes

La muralla china, el Machu Picchu, las pirámides egipcias, el Taj Mahal… Existen varios casos de grandes construcciones que vienen maravillando a la humanidad generación tras generación. De la misma forma, queremos animarte a que juntos podamos edificar la Iglesia de Cristo sirviendo a los preadolescentes de una forma creativa, innovadora y perdurable en el tiempo. Queremos compartirte cuatro acciones prácticas que nos ayudarán a llevar nuestro ministerio de pre al próximo nivel. ¿Nos acompañas?

Cuestionar

¿Alguna vez te asomaste a esos cráteres enormes que se suelen realizar antes de la construcción de un edificio? ¡Qué vértigo! Esto sucede porque los arquitectos saben muy bien que cualquier edificación nueva no debe estar simplemente apoyada en la superficie, sino que se debe trabajar mucho en las bases para garantizar su firmeza y su persistencia en el tiempo. Del mismo modo, al edificar la Iglesia es clave que podamos cuestionarnos las ideas, las prácticas y las costumbres que hemos sostenido anteriormente, tal y como lo hizo Jesús con sus contemporáneos.

Jamás en la historia existieron preadolescentes con las características culturales y vinculares que vemos en la actualidad. Por lo tanto, repetir recetas que funcionaron en otro momento, ya no es una garantía. Preguntémonos, ¿estamos haciendo las cosas por revelación o por tradición? El gran filósofo y teólogo Descartes propone que al menos una vez en la vida nos cuestionemos todo lo aprendido hasta el momento. ¡Te invitamos a hacerlo!

Desarrollar

Una vez que removimos y trabajamos en las bases, es probable que caigamos en la cuenta de que muchos de los materiales que utilizamos hasta el momento no nos sirven más, mientras que ¡otros sí! Conservemos lo bueno, descartemos lo que caducó por el paso del tiempo y animémonos a lo nuevo.

¡Nos encanta que estés leyendo este artículo! Eso significa que tienes ganas de incorporar materiales innovadores a tu edificio. Quizás podemos salir un poco de lo conocido y pensar: ¿Qué nuevos elementos pueden ser la materia prima para el desarrollo de esta construcción?

Planificar

¿Cuántos de nosotros llegamos cansados a la mitad del año y tenemos ganas de que comiencen las vacaciones lo antes posible? Muchas veces comenzamos los ciclos con proyectos faraónicos que arrancan con mucho entusiasmo, pero al cabo de unos meses se esfuman sin dejar rastro.

¿Qué nos dicen la Biblia al respecto? “Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Qué tendría que hacer primero? Tendría que sentarse a calcular el costo, para ver si tiene lo suficiente para terminarla, porque si echa los cimientos y después no puede terminarla, todos los que la vean se burlarán de él.” Lucas 14:27-29 (NBV).

Para llevar adelante un ministerio de preadolescentes sano, que brinde tanto permanencia y confianza a los chicos, como cuidado y motivación a sus responsables, es clave que nos convirtamos en grandes planificadores. ¿Es mucho trabajo? Al principio, sí, pero el fruto a largo plazo ¡va a ahorrarnos grandes dolores de cabeza!

Implementar

Si como Iglesia fuéramos al médico, seguramente nos diagnosticarían lo que llamamos “El Síndrome de Jimmy Neutrón”. ¿Recuerdas ese personaje animado con una cabeza enorme llena de conocimiento? Como líderes a veces nos sucede que sabemos mucho pero implementamos poco. Reflexionamos mucho, pero actuamos poco. Pensemos en esto: ¿cómo serían nuestras vidas si lleváramos a la práctica, por lo menos, el 10% de todas las prédicas a las que asistimos, los podcasts que escuchamos, las canciones que cantamos o los libros que leemos? ¡Seguramente nos pareceríamos más a un superhéroe! Por eso, te animamos a que cada artículo que leas en este espacio no quede en una bonita reflexión, sino que te desafíes a accionar. ¿Cómo puedo llevarlo a la práctica con en mi área de servicio a los preadolescentes? ¿De qué modo puedo implementarlo en mi iglesia local? ¡No te limites a tener simplemente una gran cabeza y anímate a darle play a todo lo que tienes dentro!

Las grandes construcciones requieren los mejores arquitectos. Tener en cuenta estas cuatro acciones te ayudará a construir un ministerio de preadolescentes relevante en tu iglesia local. ¡Te animamos a ponerlas en práctica!

 

Este material relacionado puede interesarte

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Calo y Nash
Calo y Nash Malpartida
Son pastores de preadolescentes en el Centro Cristiano Sin Fronteras, en Lanús, Argentina. Son además los fundadores y directores generales de Wake up! Movimiento de preadolescentes
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
5

Artículos relacionados

noviembre 12, 2022

¿Por qué los padres y maestros necesitamos entender cómo piensa un preadolescente?


Leer más
julio 1, 2022

Los preadolescentes y el pensamiento abstracto


Leer más
julio 1, 2022

5 principios para ser padres que transmiten confianza a sus hijos


Leer más
junio 2, 2022

La pornografía. Un enemigo poderoso que ataca a nuestros hijos


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles

Contacto: info@e625.com
P.O. Box 270908 Flower Mound,
TX 75027, Estados Unidos

EXPLORA
Visión
Staff
Editorial
Contactos
English

HERRAMIENTAS
Pastores
Ministerio niños
Ministerio preadolescentes
Ministerio adolescentes
Ministerio jóvenes
Padres

EVENTOS
Seminarios
Elefante en la sala
Jornadas
Encuentros online

2023 | Todos los derechos reservados e625® | Política de Privacidad

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register