logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23
MENU
  • Herramientas
    • Pastores
    • Ministerio de niños
    • Ministerio de preadolescentes
    • Ministerio de adolescentes
    • Ministerio de jóvenes
    • Padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Obras de teatro
    • Juegos
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Stamina
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Diferente
      • Invita a Lucas
    • El elefante en la sala
    • Jornadas
      • Legado
      • Infantiles | USA
      • Infantiles | Argentina
    • Encuentros online
  • Instituto
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Creativos Mudos

  • Home
  • RompeHielos
  • Creativos Mudos
El mensaje oculto
septiembre 22, 2016
Rompecabezas
septiembre 22, 2016

Creativos Mudos

Objetivo: Estimular la creatividad de los adolescentes y ayudarte a comenzar de forma distinta y creativa tu clase.

¿Qué vas a necesitar?

• Lugar amplio con buena iluminación.
• Mesas de madera en la que se pueda trabajar con plastilina.
• Paquetes de plastilina o masa moldeable
• Un reloj alarma.

Tienes que dividir a los chicos en grupos de a 4 personas. Cada grupo tendrá plastilinas y una mesa para trabajar.

El Líder explica al grupo las siguientes instrucciones: El grupo debe crear una escultura con la plastilina, para lo cual se dispone de unos 20 minutos y por ningún motivo se debe hablar durante ese lapso. Para controlar el tiempo debes programar un reloj despertador, para que suene la alarma a los 20 minutos.

La consigna sobre lo que tienen que crear con la plastilina la elegirás tú según el tema de la clase. Esto te ayudará a saber que piensan los chicos sobre el tema que quieres enseñar.

Cada participante puede añadir, quitar o modificar la plastilina de cualquier manera que lo sienta adecuado. Dado que son muchos individuos trabajando sobre la misma masa de plastilina, pueden individualmente, separar una porción, trabajar en ella separadamente y después añadirla al conjunto total.
Al finalizar la hora dedicada a la escultura, el grupo discutirá la experiencia junto con el líder. Durante la discusión, es conveniente que el Facilitador insista en los siguientes puntos:

¿Qué observó cada participante de sí mismo mientras trabajaba con la plastilina? ¿Qué observó en los demás participantes? ¿Se sientes satisfechos con el resultado final de la escultura?, sí, no, ¿Por qué? ¿Cuántas veces cambió de forma la escultura? ¿Por qué?

El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida y da comienzo al tema que eligió para enseñar en esa clase.

Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
1

Artículos relacionados

septiembre 21, 2020

Dinámicas para tus encuentros en línea


Leer más
agosto 6, 2018

“Si me amas…”


Leer más
agosto 6, 2018

Pantomima de elefante


Leer más
agosto 6, 2018

Palabra interminable


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles

Contacto: info@e625.com
P.O. Box 270908 Flower Mound,
TX 75027, Estados Unidos

EXPLORA
Visión
Staff
Editorial
Contactos
English

HERRAMIENTAS
Pastores
Ministerio niños
Ministerio preadolescentes
Ministerio adolescentes
Ministerio jóvenes
Padres

EVENTOS
Seminarios
Elefante en la sala
Jornadas
Encuentros online

2023 | Todos los derechos reservados e625® | Política de Privacidad

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register