logo_hor-copy5
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Especial
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Encuentro Ministerios Infantiles
    • Seminarios
    • Consultoría
    • Iglesia NEXT
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
  • LOGIN
MENU
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

0

Dos palabras “mágicas” que construyen puentes

  • Home
  • Artículos todos Artículos-área N
  • Dos palabras “mágicas” que construyen puentes
Padres discutiendo frente a los hijos
octubre 26, 2017
¿Qué hago con los niños que distraen?
febrero 11, 2018

Dos palabras “mágicas” que construyen puentes

“No estoy seguro de ser la persona correcta para tu entrevista. He tenido que disculparme con mis hijas tres veces solo durante esta última semana”.

Después de haber completado varias entrevistas, sabía que este padre era la persona perfecta para ayudarme a comprender a la Fe Contagiosa. Durante nuestra investigación para The Sticky Faith Guide for Your Family (La Guía de la Fe Contagiosa para Tu Familia), una beca de investigación nos permitió entrevistar a cincuenta padres catalogados como especialmente efectivos a la hora de cultivar una fe a largo plazo en sus hijos. Para mí y para el equipo que conducía las entrevistas, el poder de los padres para disculparse con sus hijos se estaba volviendo cada vez más claro.

Lo que separa al cristianismo de todas las demás religiones es la gracia. Todas las demás religiones creen que alcanzamos a Dios a través de la obediencia y de determinados comportamientos. En el cristianismo Dios nos alcanza a través de la gracia inmerecida.

Si queremos que nuestros hogares estén llenos de gracia, nosotros como padres debemos disculparnos rápidamente. Confesar nuestros errores a nuestros hijos y pedirles que nos perdonen, no solo construye relaciones familiares más cercanas, sino que también ayuda a nuestros hijos a experimentar la cercanía de la tierna misericordia de Dios.

Entonces, gracias a nuestra investigación, comencé a decirles a mis hijos dos palabras con más frecuencia: “Lo siento”.

“Lo siento por el tono de voz que utilicé cuando te pedí que lavaras los platos”.

“Lo siento por  haber malinterpretado el problema que estabas teniendo con tu hermano y haber llegado a una conclusión injusta”.

“Lo siento por no haber sido lo suficientemente sensible como para ver lo cansado que estabas del deporte”.

Si deseas hacer de tu hogar un centro de gracia, intenta lo siguiente:

  1. Mantente atento a las situaciones en las que tu propia fatiga te haga hablarles mal a tus hijos.
  2. Cuando sientas que les has hecho daño a tus hijos, diles que lo sientes y pídeles perdón.
  3. Asegúrate de perdonar rápidamente a tus hijos cuando necesiten hacer lo mismo.

Según nuestra investigación, decir “lo siento” no es un signo de fracaso parental. Puede ser un puente hacia una mayor intimidad y fe familiar.

 

 

Para mas artículos sobre ministerio cristiano con los niños haz clic aquí.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Kara Powell

Kara Powell

Es la Directora ejecutiva del Instituto de ministerio juvenil dentro del Seminario Teológico Fuller en Pasadena California, Estados Unidos. Autora de numerosos libros y toda una referencia en el trabajo con las nuevas generaciones.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
19

Artículos relacionados

marzo 2, 2021

Es solo una etapa… No te la pierdas


Leer más
febrero 17, 2021

Una caja de herramientas para tratar la ansiedad en familia


Leer más
febrero 8, 2021

Los 5 lenguajes del amor para tus hijos


Leer más
enero 31, 2021

5 Razones por las que tu adolescente y preadolescente quieren límites


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2021 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | 1055 Westgate Dr, Ste 190, St. Paul, MN 55114, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.



6   +   3   =  
Lost Password? | Register