Las heridas autoprovocadas están convirtiéndose, cada vez más, en un problema reconocido en el ministerio juvenil. Todos los pastores de jóvenes y el staff de voluntarios (en los ministerios dedicados a las escuelas secundarias y a las universidades) necesitan una comprensión general sobre las heridas autoprovocadas, sobre las señales a las que estar atentos, y sobre qué hacer si se dan cuenta de que un alumno se está auto provocando heridas.
“Las heridas autoprovocadas en los estudiantes de escuela primaria y secundaria no deberían ser minimizadas ni desestimadas como “modos de llamar la atención” o “simplemente una moda pasajera”. Cuando las personas dan un paso tan drástico como lastimar sus propios cuerpos, deberían ser tomadas en serio y deberían tratarse los orígenes de su estrés”. (Traducido de Walsh, 2006, p.38)
Señales de que alguien se está auto provocando heridas:
Las personas que se auto provocan heridas a menudo se esfuerzan mucho para ocultar o disimular sus heridas, así que puede ser difícil saber si una persona efectivamente se está auto provocando heridas:
• Las personas que se auto provocan heridas pueden parecer retraídas o deprimidas.
• Puede que observes cortes o moretones (magulladuras) que siempre están acompañadas por excusas que no parecen no encajar.
• Muchas personas que se auto provocan heridas se hacen cortes en los brazos, así que puede que usen ropas con mangas largas, aún cuando haga mucho calor.
• Dentro del colegio, los alumnos que se auto provocan heridas pueden buscar excusas para no tener que usar pantalones cortos o mangas cortas, y por lo tanto puede que eviten las actividades como educación física y natación.
En particular cuando se trata de niños pequeños, es importante vigilar de cerca de aquellos alumnos especialmente vulnerables, como por ejemplo aquellos con un historial de maltratos o abusos.
Consejos generales para Pastores de Jóvenes y voluntarios:
• Escucha al joven e intenta no mostrarle si estás enojado, frustrado, o disgustado. “Los adultos deberían aprender que la mejor manera de responder a las heridas autoprovocadas comunes es con un una ‘actitud discreta y desapasionada’ y una ‘respetuosa curiosidad’” (traducido de Walsh, 2006, p.245).
• Aprende sobre la diferencia entre heridas autoprovocadas y suicido.
• Si alguien te cuenta que se está auto provocando heridas, significa que confía en ti y que está dispuesto a compartir este problema tan personal.
• Algunas personas querrán tan sólo ser escuchadas y comprendidas. Intenta no presionarlas haciendo preguntas que puedan abrumarlos.
Cosas para que recuerden los Pastores de Jóvenes y los voluntarios:
• Cualquier persona con cualquier historia de vida y de cualquier edad puede auto provocarse heridas, incluso niños muy pequeños.
• El auto provocarse heridas afecta a personas de todos los trasfondos familiares, religiones, culturas, y grupos demográficos.
• El auto provocarse heridas afecta tanto a varones como a mujeres.
• Las personas que se auto provocan heridas pueden a menudo guardarse el problema durante mucho tiempo, lo cual significa que abrirse a contárselo a alguien puede ser difícil.
• No puedes simplemente decirle a alguien que se autoprovoca heridas que deje de hacerlo… no es tan fácil.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.