logo_e625logo_e625logo_e625logo_e625
MENU
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Stamina
      • Diferente
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Invita a Lucas
    • Eventos online
      • Jornada Padres de Niños
      • Jornada Padres de Adolescentes
      • Encuentro Ministerios Infantiles
      • Encuentro Ministerios Juveniles
    • El elefante en la sala
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito

  • Home
  • Artículos todos Artículos-ULife
  • Cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito
El tesoro irreemplazable
septiembre 22, 2016
El miedo a delegar
septiembre 22, 2016

Cómo ayudar a nuestros jóvenes a encontrar su propósito

1. Mostrémosles el camino hacia la verdadera espiritualidad. Todo joven es atraído por lo sobrenatural por ello debemos entender que, si bien las actividades son importantes, lo fundamental es ayudar a los jóvenes a encontrarse con Dios y a que establezcan una relación personal e íntima con Él. Es en este punto donde encuentran un sentido real a la vida cristiana.
¡¡¡No se puede dimensionar lo que puede ocurrir con jóvenes que se rinden íntegramente ante Dios!!!

2. Instruyámoslos en la Palabra de Dios, pues ella les indicará cómo vivir. Centra todo lo que hagas en los principios de la Biblia, así podrán experimentar y conocer a Dios de diversas maneras. La Biblia con su enseñanza absoluta les dará la base moral para vivir en un mundo relativo. Podrán establecer pautas de vida que determinarán quiénes son y lo que alcanzarán.
¡¡¡Es gratificante ver a nuestros jóvenes determinados a vivir por Dios!!!

3. Generemos espacios donde puedan expresarse a través de las artes, la oratoria, la literatura, los deportes, etc. Esto permitirá que descubran su potencial y sus puntos fuertes. Podrán poner énfasis en determinadas áreas para servir a Dios y también nos ayudará a poder conformar un equipo eficaz dentro del ministerio juvenil. Dios los hizo originales e irrepetibles.
¡¡¡Si lo haces te sorprenderás de lo que pueden SER!!!

4. Expongámoslos a realizar servicios sociales como visitar hogares de niños, de ancianos, comprometerse a cuidar a una persona enferma, a pintar la casa de una viuda, etc. Servir a la comunidad permitirá que desarrollen empatía hacia los demás, que adquieran mayor sensibilidad hacia las necesidades de otros, lo que a su vez los llevará a asumir una responsabilidad social y a tener una visión global de la vida: ya no se centrarán solo en sí mismos sino también considerarán a los demás y a su realidad. Quizá algunos de tus jóvenes sean motivados a desarrollar proyectos sociales relevantes para su comunidad y país.
¡¡¡Si te atreves te sorprenderás de lo que son capaces de HACER!!!!

5. Invirtamos recursos en ellos. En muchos casos serás la única oportunidad que tus jóvenes tendrán para crecer y encontrar su propósito. Cuando inviertes en ellos tu vida, tu tiempo, tu amistad y en ocasiones tu dinero, obtendrás la satisfacción de verlos crecer, madurar y desarrollar el plan que Dios diseñó para sus vidas.
¡¡¡Si te arriesgas te sorprenderás de lo que Dios puede hacer a través de ti!!!

6. Permitámosles que se equivoquen. Dales la oportunidad de HACER. Seguro la primera vez no lo harán tan bien como tú pero aprenderán si los dejas. Es mejor que realicen un ensayo-error contigo: les mostrarás cómo se hace, luego lo harás con ellos y después lo harán solos. En este proceso adquirirán las herramientas, desarrollarán su potencial e irán adquiriendo seguridad y confianza en ellos mismos.
¡¡¡Es increíble lo que tus jóvenes pueden alcanzar cuando crees en ellos!!!

7. Incentivémoslos para que desarrollen su área intelectual. Ayúdalos a identificar sus áreas fuertes y débiles; seguro a partir de esto podrán tener una orientación académica. Impúlsalos a que se capaciten, a que realicen cursos, a que participen de seminarios, a que terminen su secundaria e ingresen a la universidad. Una generación preparada adquirirá mayores y mejores herramientas para afectar a nuestra nación y para llegar a lugares y a personas a las que nosotros no llegaremos ni alcanzaremos.

¡¡¡Jóvenes preparados espiritual e intelectualmente producirán una transformación en su entorno y en su comunidad!!!

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Karen Lacota

Karen Lacota

Junto a su esposo son los directores de e625 en Paraguay y autores del libro: Cómo salvar tu matrimonio antes de casarte. Es la directora de Faith Christian School en Asunción.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
3

Artículos relacionados

diciembre 30, 2022

Ya no quiero ser pastor…


Leer más
noviembre 11, 2022

Un tono de gracia en nuestra predicación


Leer más
noviembre 10, 2022

La soledad en el ministerio


Leer más
septiembre 22, 2022

Cómo detectar una adicción a la tecnología


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2022 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | P.O. Box 270908 Flower Mound, TX 75027, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register