logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23
MENU
  • Herramientas
    • Pastores
    • Ministerio de niños
    • Ministerio de preadolescentes
    • Ministerio de adolescentes
    • Ministerio de jóvenes
    • Padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Obras de teatro
    • Juegos
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Stamina
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Diferente
      • Invita a Lucas
    • El elefante en la sala
    • Jornadas
      • Legado
      • Infantiles | USA
      • Infantiles | Argentina
    • Encuentros online
  • Instituto
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Conexión que vale la pena

  • Home
  • Artículos todos Artículos-ULife
  • Conexión que vale la pena
La historia de una Fe mundial
septiembre 22, 2016
Las 2 dimensiones
septiembre 22, 2016

Conexión que vale la pena

Hace unos días tuve que hacer más de una hora extra en auto ya que un puente que comunicaba por encima de un río el lugar hacia donde iba con mi familia, había cedido ante las fuertes lluvias del año pasado.
Luego de ir por un camino alterno fuimos a ver aquel sitio donde una vez estuvo este puente y tengo que reconocer que el paisaje se veía bastante exótico: el río, las palmeras y una hermosa playa que invitaba a darse un buen baño.
El único “pequeño” detalle es que miles de personas que necesitaban ese puente de manera diaria para realizar sus actividades básicas, estaban terriblemente incomunicados.
Siempre me ha llamado la atención el ver cómo los puentes cambian las vidas de comunidades, ciudades y hasta de países ya que se construyen para de alguna manera bregar con los accidentes geográficos y traer desarrollo a través de la conexión.
Trazando líneas alrededor de este pensamiento, llegó a mi corazón una preocupación al ver tantos ministerios juveniles ensimismados, como si casi hasta de manera intencional hubiesen hecho detonar los puentes que dan vía para que sus jóvenes se relacionen con otros ministerios.

TRES DETONANTES COMUNES DE PUENTES

1. Autosuficiencia
Las causas en ocasiones pueden partir de creernos autosuficientes, de pensar que porque tenemos más o menos nuestras necesidades resueltas, no necesitamos a otros grupos juveniles de nuestro entorno.

2. Miopía Bíblica
Otro de los factores que aquejan es el de padecer cierta miopía bíblica y no ver la riqueza que se encuentra en la comunión con otros ministerios juveniles que conforman la bastedad del Cuerpo de Cristo.

3. Accidentes en el pasado
Tal vez la causa más común por las que ministerios juveniles pierden relación con otros son los accidentes en el pasado; jóvenes que erróneamente pensamos que eran nuestros y fueron a parar a otro redil; o por disgustos que padecimos en el pasado con algún otro colega. No importa cuál haya sido el factor, si es alguno que nombro acá u otro que guardas en el corazón y que te hace crujir un tanto los dientes.
Lo trascendental acá es la necesidad que tienen nuestros jóvenes de vivir al máximo la plenitud del Cuerpo de Cristo, la urgencia que tenemos de tender puentes y de exponernos a un relación más franca con otros ministerios juveniles para que crezcan de manera integral, disfrutando de la unidad que debería ofrecerles su ministerio juvenil con jóvenes de otros sitios.

Tampoco se nos puede olvidar que los puentes traen desarrollo y crecimiento. Jesús enseñó que cuando el mundo nos viera como una comunidad que se ama (y no como una que solo se tolera políticamente) entonces creerá.
La unidad basada en el amor que surge del contacto tiene sin duda un efecto sinérgico de crecimiento. Cuando nos enlazamos con otros ministerios juveniles para compartir y para servir en nuestras comunidades, la proclamación del Evangelio cobra sentido ante los ojos de los jóvenes que se pierden, al punto que estos puentes que construimos terminan sirviéndoles también para que crucen ellos a una nueva vida con Jesús.

Por último, piensa que el primer puente que la humanidad necesitó lo proveyó el Padre y que éste tuvo forma de cruz. Si quieres correr tras una tendencia, que sea tras una tendencia eterna como la que propuso el Cielo.
Generar conexión para tus jóvenes es generar comunión y crecimiento para el avance del Reino de Dios en la tierra.

Algunos consejos:

1. Toma la iniciativa, no esperes a que sean otros líderes los que se acerquen para ofrecerte su amistad, hazlo tú primero.

2. No te concentres en lo que te separa del otro, más bien piensa en todo lo que los une.

3. Recuerda que unanimidad no es lo mismo que uniformidad.

4. Antes de hacer cualquier evento juntos que involucre a sus jóvenes, tómense un tiempo para salir y conocerse mejor entre los líderes.

5. Acércate de uno a uno, no trates de comenzar tratando de unificar a todos los líderes de tu ciudad. Recuerda que el muro que Nehemías construyó se edificó ladrillo a ladrillo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Andres Corrrales

Andrés Corrales

Director nacional de e625 en Uruguay. Misionero por más de 10 años e integrante de la junta mundial de SIM Internacional. Es también coordinador en el Seminario Bíblico del Uruguay.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
2

Artículos relacionados

marzo 5, 2023

Ayuda a tus universitarios a definir sus prioridades


Leer más
febrero 14, 2023

¿Qué significa ser un amante?


Leer más
febrero 14, 2023

¿Amor o deseo?


Leer más
febrero 7, 2023

¿Puede un cristiano fiel caer en la depresión?


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles

Contacto: info@e625.com
P.O. Box 270908 Flower Mound,
TX 75027, Estados Unidos

EXPLORA
Visión
Staff
Editorial
Contactos
English

HERRAMIENTAS
Pastores
Ministerio niños
Ministerio preadolescentes
Ministerio adolescentes
Ministerio jóvenes
Padres

EVENTOS
Seminarios
Elefante en la sala
Jornadas
Encuentros online

2023 | Todos los derechos reservados e625® | Política de Privacidad

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register