Ideas para captar la atención
Si vuelve a necesitar la atención de ellos, el profesor cuenta de nuevo hasta tres, pero esta vez, se salta del número tres al siguiente número que haya anotado. Si el profesor pasó el número diez al contar, entonces los niños le quedan debiendo el tiempo que ellos hayan desperdiciado. Es decir, el profesor tiene que volver a contar todo el tiempo que les haya tomado calmarse, y mientras tanto, como “forma de pago”, los niños tendrán que estar sentados correctamente y en completo silencio. Después de haberlo hecho por algunas veces, los niños captarán la idea rápidamente y brindarán su atención a la cuenta de tres.
Ideas para la oración
Considera asignar unos minutos durante tu clase para que tus alumnos puedan compartir algunos testimonios de cómo Dios trabajó en sus vidas durante la semana. También puedes pedir a los niños que compartan sus peticiones de oración. Debes tener presente que las peticiones de los niños pueden variar, (por ejemplo los niños piden ayuda para poder lidiar con sus hermanos, o con el niño en la escuela que los persigue. Asimismo, pueden pedir por el dolor de cabeza de la mamá de uno de ellos). Después que los niños tengan la oportunidad de compartir, pide a algunos niños que pasen a orar por sus amigos.
Teniendo como base Juan 10:27, “Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen”, puedes hacer un ejercicio de escuchar o poner atención a Jesús en el diario vivir. Se trata de encontrarse con Dios en tu mejor recuerdo para convertirlo en un ejercicio de oración de escuchar. Haz que los niños cierren los ojos y recuerden todo lo que puedan sobre un momento favorito, como imágenes, sonidos, olores y sabores. Una vez que hayan pintado la imagen mental completa, haz que los niños busquen a Jesús en esa imagen y luego te digan lo que está haciendo o diciendo. Invítalos a acercarse a él e interactuar con él como amigo. (“Dios nos habla una y otra vez, aunque no lo percibamos”. Job 33:14)
Ideas para la alabanza
Puedes incluir a los niños preparándolos con anticipación para que dirijan ellos mismos la alabanza en su clase, o tal vez recrear las acciones de una canción favorita. De esta manera les estamos dando la oportunidad para que puedan dar sus primeros pasos desenvolviéndose en público, hecho que Dios pudiera llegar a usar en el futuro dependiendo de sus dones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.