La clave de la clase: la aplicaciónLa clave de la clase: la aplicaciónLa clave de la clase: la aplicaciónLa clave de la clase: la aplicación
MENU
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Stamina
      • Diferente
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Invita a Lucas
    • Eventos online
      • Jornada Padres de Niños
      • Jornada Padres de Adolescentes
      • Encuentro Ministerios Infantiles
      • Encuentro Ministerios Juveniles
    • El elefante en la sala
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

La clave de la clase: la aplicación

  • Home
  • Artículos todos Artículos-área N
  • La clave de la clase: la aplicación
Puentes entre lo que aprenden y lo que viven los niños
julio 18, 2017
¡Socorro! Las tareas escolares de mis hijos me agotan
septiembre 19, 2017

La clave de la clase: la aplicación

En muchos pasajes bíblicos se nos insta a poner en práctica las enseñanzas que recibimos de la Palabra de Dios, a ser “hacedores” y no sólo oidores. Santiago 1.22 nos dice: “No se contenten sólo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica.” Y en Romanos 2.13 se nos dice: “Porque Dios no considera justos a los que oyen la ley sino a los que la cumplen.”

Entonces, de nada vale que llenemos a los niños de nombres de personajes, de genealogías y de historias, si no hacemos que esa Palabra tenga relación con sus vidas, si no los ayudamos a pensar en cómo poner en práctica aquello que oyen y que están aprendiendo.

Considero que esta parte de la clase es FUNDAMENTAL. Como maestros, no tenemos que apuntar solamente al área intelectual, del conocimiento. Para que nuestra enseñanza sea efectiva tenemos que bajar esa enseñanza al área afectivo-volitiva, el área de la voluntad, para que luego esa enseñanza se traduzca en acción y se lleve a la práctica. Algunos materiales nos traen ideas y sugerencias de cómo hacer esa transferencia a la vida, pero muchos otros no. Muchos materiales se quedan en que el niño conozca personajes bíblicos, situaciones y principios, pero no lo ayudan a pensar qué tiene que ver esa enseñanza con su vida: su persona, su familia, sus amigos, su escuela, etc. Entonces nosotros tendremos el desafío de conectar lo aprendido de la Biblia con la vida cotidiana y real del niño. Haremos esto para que nuestros niños sean “hacedores”, sean cristianos que vivan lo que dicen creer llevándolo a la práctica, y no sólo que digan creer.

En el evangelio de Lucas se nos narra en el primer capítulo lo que decía la gente que vino a conocer al recién nacido Juan el Bautista. La expresión que usaron en Lucas 1.66b fue: “¿Qué llegará a ser este niño.” Quiero invitarte a que pienses en tus chicos y te hagas esta pregunta: ¿quiénes serán? ¿Qué llegarán a ser por la obra maravillosa del Señor en sus vidas? Míralos, obsérvalos y pregúntate: ¿Quién será esta niña? ¿Quién será este adolescente? No lo sabemos, pero sembremos en ellos la Palabra de Dios ayudándolos a vivir cada enseñanza para que, en el lugar donde el Señor los lleve o en el lugar al que el Señor los llame, puedan brillar para Cristo.

¡Dios bendiga tu vida y te use poderosamente para bendecir la vida de las nuevas generaciones![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

jessica Ibarbalz

Jessica Ibarbalz

Profesora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Gestión Educativa. Autora de materiales de educación cristiana para niños y libros de formación para maestros.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
16

Artículos relacionados

enero 12, 2022

5 ideas para tu Escuela Dominical de este año


Leer más
diciembre 15, 2021

Necesitamos cómplices en la formación de nuestros hijos


Leer más
octubre 31, 2021

Un ministerio relevante para cada etapa de la niñez


Leer más
octubre 25, 2021

5 Marcas de un verdadero discípulo de Jesús


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2022 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | P.O. Box 270908 Flower Mound, TX 75027, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register