logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23
MENU
  • Herramientas
    • Pastores
    • Ministerio de niños
    • Ministerio de preadolescentes
    • Ministerio de adolescentes
    • Ministerio de jóvenes
    • Padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Obras de teatro
    • Juegos
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Stamina
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Diferente
      • Invita a Lucas
    • El elefante en la sala
    • Jornadas
      • Legado
      • Infantiles | USA
      • Infantiles | Argentina
    • Encuentros online
      • NewGen Online
      • Padres Online
  • Instituto
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

¿Qué hago con los niños que distraen?

  • Home
  • Artículos todos Artículos-área N
  • ¿Qué hago con los niños que distraen?
Dos palabras “mágicas” que construyen puentes
noviembre 28, 2017
Los niños pueden apreciar la palabra de Dios
febrero 27, 2018

¿Qué hago con los niños que distraen?

Todos los maestros hemos enfrentado esta disyuntiva: ¿Qué hago con este niño? Ya sea porque es el típico niño que hace todo lo opuesto a lo que le pedimos o porque presenta algún problema de déficit de atención, o falta de límites, o simplemente le gusta llamar la atención distrayendo. Siempre tenemos alguno de ellos. Nunca es fácil saber exactamente qué hacer porque cada niño es un mundo de situaciones y el resultado de una cultura familiar única, pero sí hay algunos secretos.

Sabemos que Dios cree que los límites son positivos y amorosos. En Proverbios 22:6 encontramos que Dios nos encomienda instruir a los niños y acompañado con la promesa de que luego el niño irá por el camino correcto. Instruir significa proporcionar el conocimiento, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formación y esa nuestra misión. El objetivo de instruir no es que un niño o una niña se quede quieto y atento en una clase sino formar su carácter y ayudar a esa personita a ir regulando sus emociones y pensar en las consecuencias de sus acciones.

Por lo general cometemos el error de pensar que solo aquel niño que está quieto y callado está aprendiendo y por eso nosotros también debemos seguir aprendiendo que hay diferentes maneras de aprendizaje. Eso nos ayudará a ver a los niños que distraen, como niños que tal vez necesiten otro estilo de enseñanza.

Hay niños que pertenecen al grupo de aprendizaje “Activo y en Movimiento”, y si tú no traes un plan lo suficientemente dinámico, ellos tendrán que moverse y si no mantienes el rumbo, ellos mantendrán el control de la clase.

Otros niños pertenecen al grupo de “Hacedores y Creativos”, y para ellos necesitas tener espacios que les permitan usar su imaginación, de lo contrario no conectarán contigo ni con la clase.

Como maestros debemos interpretar lo que nos están diciendo los niños con su comportamiento. Tal vez nos están diciendo: “No pertenezco a los quietos y callados”, o tal vez su comportamiento grita que necesitan de alguien que les ponga límites amorosos. Obviamente los límites son positivos y por eso Dios estableció por ejemplo los mandamientos. Los límites son como guarda rieles que evitan el peligro de chocar y salirse del camino.

Algunos consejos para ayudar a los niños que suelen distraer tu clase son:

  1. No los Etiquetes: Míralos a través de los ojos de Jesús. Acércate y haz algo que les muestre que los AMAS. No amas su comportamiento, pero los amas como personitas de Dios. Una palabra positiva o un gesto de amistad pueden cambiarlo todo.

 

  1. Establece reglas claras en tu salón: Que no sea una lista interminable de reglas. Cuatro o cinco serán suficientes acorde a la edad, pero no asumas que todos saben lo que se espera de la clase. Algunos ejemplos:

. Aquí puedo ser amable y respetuoso con todos.

. Sé un líder ayudando a que otros aprendan.

. Diviértete aprendiendo.

. Levanta tu mano si deseas hablar.

Si observas, las reglas no inician diciendo NO hagas, No hables, No pienses… aunque a veces será necesario decir claramente NO. Las reglas no deben ser una lista de prohibiciones negativas sino palabras que animen a los niños a ser mejores y demuestren que es valioso hacer lo correcto.

 

  1. Déjalos acercarse a Jesús: No los subestimes. (Mateo 19:14) La clase se trata de hacer camino para que se acerquen a Jesús. Al más inquieto, pídele ser tu ayudante, por ejemplo leyendo el versículo en voz alta, que use el chaleco naranja del niño que ayuda a dirigir a otros a su silla o cualquier actividad que le dé un propósito a su presencia. Regálale un versículo en una pequeña tarjeta que pueda poner en su bolsillo; sé intencional en escribir versículos que declaren lo que esperas ver. Ejemplo: Felipe obedece a sus padres y autoridades en el Señor porque esto es bueno y le irá bien y tendrá larga vida. Efesios 6:1-3

 

  1. Crea intimidad visual: Míralos a los ojos y pregúntales si ha pasado algo diferente esta semana en casa o en la escuela. Tal vez solo necesiten compartirte algo que les está afectando. Si el niño te comparte algo específico habla con los padres para hacer un trabajo de equipo y ayudar al niño a superar este comportamiento.

 

  1. Usa un plan de premios:  Siempre será una buena estrategia para canalizar la

energía de los niños sin perder su potencial. Que usen su energía en

competencias o memorización que les ayuden a disfrutar correctamente el

tiempo cuando están en grupo. Premia actitudes y no solo habilidades.

Mantengamos la actitud correcta aún al establecer disciplina y marcar límites y los niños aprenderán esa actitud de nosotros.

Para más artículos sobre ministerio cristiano con los niños haz clic aquí.

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
21

Artículos relacionados

marzo 5, 2022

La mejor manera de enseñar a tu hijo adolescente


Leer más
enero 12, 2022

5 ideas para tu ministerio infantil


Leer más
diciembre 15, 2021

Necesitamos cómplices en la formación de nuestros hijos


Leer más
octubre 31, 2021

Un ministerio relevante para cada etapa de la niñez


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles

Contacto: info@e625.com
P.O. Box 270908 Flower Mound,
TX 75027, Estados Unidos

EXPLORA
Visión
Staff
Editorial
Contactos
English

HERRAMIENTAS
Pastores
Ministerio niños
Ministerio preadolescentes
Ministerio adolescentes
Ministerio jóvenes
Padres

EVENTOS
Seminarios
Elefante en la sala
Jornadas
Encuentros online

2023 | Todos los derechos reservados e625® | Política de Privacidad

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register