logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23logo_e625_23
MENU
  • Herramientas
    • Pastores
    • Ministerio de niños
    • Ministerio de preadolescentes
    • Ministerio de adolescentes
    • Ministerio de jóvenes
    • Padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Obras de teatro
    • Juegos
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Stamina
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Diferente
      • Invita a Lucas
    • El elefante en la sala
    • Jornadas
      • Legado
      • Infantiles | USA
      • Infantiles | Argentina
    • Encuentros online
      • NewGen Online
      • Padres Online
  • Instituto
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • Mi cuenta
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Suicidio: Factores de riesgo y protección

  • Home
  • Artículos todos Artículos-ULife
  • Suicidio: Factores de riesgo y protección
Cuando el “no”, no es una opción
septiembre 22, 2016
La neurociencia y la oración
septiembre 4, 2017

Suicidio: Factores de riesgo y protección

Como un profesional que trabaja con una población de alto riesgo (gente que sufre de un diagnóstico de salud mental o abuso de sustancias), me encuentro a menudo con la realidad de la idea o pensamientos de suicidio diariamente. Como un miembro de la comunidad que trabaja con jóvenes en riesgo, de la misma forma, regularmente escucho la conversación acerca del suicidio. Como padre de un jovencito con enfermedades mentales, he sido impactado por las preocupaciones acerca del suicidio. Pareciera que no me puedo escapar del oscuro tema de la muerte a través del auto-asesinato. Debido a esto, he hecho parte de mi vida el trabajar para educar al público tanto como pueda y crear redes de comunicaciones que puedan acercarse y acompañar a aquellos que luchan con esos pasajeros de la desesperanza y la impotencia.

Investigadores han invertido muchos años al estudiar los factores específicos relacionados a quienes son vulnerables a la tentación del suicidio, a factores de riesgo y también a factores de protección. Si la iglesia está dispuesta a acompañar a aquellos que sufren tanto que están considerando quitarse la vida, debemos entender las complejidades que guían al individuo a ese tipo de encrucijadas. Entonces, ¿cuáles son algunos de esos factores de riesgo y protección que impactan a un joven que considera el quitarse la vida?

FACTORES DE RIESGO

Salud mental / Abuso de sustancias

En 2014, una encuesta en los Estados Unidos reportó que el 82% de las personas con pensamientos suicidas había tenido un desorden de salud mental. La misma encuesta reportó que el 94% de los individuos había planificado cometer suicidio, y que el 88% había intentado suicidarse el año pasado.

Hay 5 desórdenes de salud mental que aumentan el riesgo de suicidio: Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), desorden bipolar, depresión masiva, esquizofrenia, y anorexia con depresión masiva, siendo esta la más común entre todos los que habían intentado suicidarse.

Hay otras intersecciones que se hacen factores en alguien contemplando el suicidio:

  • La orientación sexual
  • Disforia de género
  • Abuso sexual de niñez
  • Violencia doméstica
  • Conflicto interpersonal
  • Aislamiento social
  • La posesión de armas (en particular, armas de fuego)
  • La pobreza
  • La falta de vivienda
  • La recesión económica
  • El dolor crónico
  • PTSD (el trauma de combate)
  • La inmigración

Por otro lado, los factores protectores varían de niño a niño, de familia a familia, y de comunidad a comunidad. Cuando los factores de la siguiente lista están presentes, se reducirá el riesgo de que una persona joven desarrolle los sentimientos de desesperación e impotencia y en cambio de ello tendrá más resistencia. Esto, desde luego, no es una garantía pero seguramente aumenta la probabilidad de comportamientos y actitudes resistentes en adolescentes.

Factores de protección

  • Fuerte apoyo social
  • Compromiso con comunidades de fe
  • Disciplinas espirituales
  • El conflicto moral sobre el suicidio
  • Tener sentido de propósito y de significado en la vida
  • Habilidades para la regulación de emociones
  • Habilidades para la adaptación y la resolución de problemas
  • Tener gente que nos echará de menos
  • Perseverancia interna
  • Sentido de la responsabilidad

Hablar del suicidio no “plantará” la idea en la cabeza de alguien. Es probable que la idea ya esté allí y hablar sobre ello valida la lucha del sufrimiento individual. Esto elimina la vergüenza y el estigma que lo rodea.

  1. ¿Puedes identificar cualquiera de los factores de riesgo en los jóvenes que amas?
  2. ¿Cuál es el siguiente paso para tu ministerio, familia, o la comunidad hacia el aumento de factores de protección y reducción de factores de riesgo? ¿Cómo enfrentarás esto? ¿A quién le pedirás ayuda? ¿Qué barreras se interponen en tu camino? ¿Con qué recursos cuentas?

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Chris Schaffner

Chris Schaffner

Consejero especializado en niñez y adolescencia con vasta experiencia en las diferentes problemáticas actuales de las nuevas generaciones.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
16

Artículos relacionados

abril 22, 2023

La soledad en el ministerio


Leer más
marzo 27, 2023

Una cruz de brazos abiertos


Leer más
marzo 5, 2023

Ayuda a tus universitarios a definir sus prioridades


Leer más
febrero 14, 2023

¿Qué significa ser un amante?


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles

Contacto: info@e625.com
P.O. Box 270908 Flower Mound,
TX 75027, Estados Unidos

EXPLORA
Visión
Staff
Editorial
Contactos
English

HERRAMIENTAS
Pastores
Ministerio niños
Ministerio preadolescentes
Ministerio adolescentes
Ministerio jóvenes
Padres

EVENTOS
Seminarios
Elefante en la sala
Jornadas
Encuentros online

2023 | Todos los derechos reservados e625® | Política de Privacidad

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register