logo_hor-copy5
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Especial
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Encuentro Ministerios Infantiles
    • Seminarios
    • Consultoría
    • Iglesia NEXT
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
  • LOGIN
MENU
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

0

Tus adolescentes y los medios

  • Home
  • Artículos todos Artículos-A2
  • Tus adolescentes y los medios
De la Metodología a la Teología
abril 4, 2019
Los síntomas previos a la caída
agosto 7, 2019

Tus adolescentes y los medios

El signo $

El dinero gobierna la televisión, la radio, los medios gráficos y aún la democratizada Internet. Es cierto que en este medio y en las redes sociales la participación es mayor, y las reglas del juego no son iguales a las de los medios verticales donde casi no hay interacción, sino un emisor y muchos receptores. Pero al fin y al cabo las mejores páginas web, los mejores diseños, la participación de las celebridades y la posibilidad de compra de publicidad se hace con el sobre-preciado tesoro del papel. Quizás por eso es que casi todo hoy tiene connotaciones sexuales. El sexo vende: llama la atención e incita a seguir mirando.

Los males conocidos

Los estudios que corroboran que la exposición a la violencia, el vértigo de imágenes y el sexo indiscriminado tienen un efecto práctico negativo en la vida de la sociedad joven, son muchos y no hace falta que yo los cite. Pero la pregunta que debemos hacernos una y otra vez es cómo usar esto a nuestro favor. ¿Cómo conectar las enseñanzas de la Biblia con lo que ocupa el interés y tiempo de nuestros adolescentes? ¿Cómo trazar un puente entre los principios de la revelación bíblica con lo que conecta a toda una generación? Los males conocidos son obvios, pero pedagógicamente no hemos aprovechado las oportunidades ni asumido correctamente la responsabilidad de enseñar la palabra de Dios con éxito, no como un libro de historia, sino como un libro de principios que se aplican al hoy.

2 propuestas y un pecado

Comienzo por el gran error. El mayor pecado de la iglesia en este sentido, y de los líderes de jóvenes en particular, ha sido la indiferencia y alienación con la que hemos respondido a la influencia de los medios en los jóvenes y adolescentes.

En la mayoría de nuestras reuniones, lecciones y predicaciones de reunión de jóvenes, no hacemos ninguna referencia a ellos. Y esto es negativo porque si nuestros jóvenes ocupan un gran porcentaje de su tiempo accediendo a ellos, no podemos nosotros ignorarlos e intentar desconectarlos de esa realidad durante sus horas de iglesia.

Por eso, es indispensable y urgente comenzar a hacer dos cosas:

  1. Debemos involucrar los medios en nuestra pedagogía. ¿Cómo hacerlo?Grabar parte de un programa de TV y pasarlo durante la reunión o clase bíblica para compararlo con lo que dice la Palabra de Dios o aún para ilustrarla cuando encontramos casos y cosas positivas. Esto nos va a ayudar a que los mismos jóvenes busquen estas conexiones.
  2. Involucrar los medios para la reflexión; la interconexión. Diseccionar una «canción del momento» como quien abre una rana en una clase de biología o usar Facebook para compartir y discutir en grupos pequeños las conclusiones de un tema y hacer un manifiesto para presentar en la próxima reunión, nos abren la posibilidad de usar los medios a nuestro favor y no en nuestra contra.

Los adolescentes no son tontos. Son adolescentes y están en la gran etapa de la aventura del descubrimiento intelectual que les ayuda a formar valores. Por eso NECESITAN discutir- evaluar-criticar y tenemos que permitirles hacer eso trazando un puente hacia lo que dice la Biblia, pero haciéndoles preguntas y dejándoles razonar en vez de darles conclusiones terminadas.

Los medios están en el medio de sus conversaciones, intereses e influencias y por eso definitivamente deben estar en el medio de nuestra pedagogía, tecnología y estrategias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

lucas2017

Lucas Leys

Es el fundador de e625.com y tiene más de 25 años de experiencia en el discipulado de nuevas generaciones habiendo trabajado en distintos países, estilos de iglesia y circunstancias. Lucas es autor de más de 20 libros y es considerado una de las principales fuerzas de cambio en la pastoral de nuevas generaciones en el mundo.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
9

Artículos relacionados

febrero 9, 2021

Cuando tus jóvenes se enamoran


Leer más
febrero 2, 2021

¿Qué versión de la Biblia debo leer?


Leer más
enero 31, 2021

5 Razones por las que tu adolescente y preadolescente quieren límites


Leer más
enero 25, 2021

17 tips para ayudarte a mantener nuevos hábitos


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2021 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | 1055 Westgate Dr, Ste 190, St. Paul, MN 55114, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register