Cuando tus jóvenes se enamoranCuando tus jóvenes se enamoranCuando tus jóvenes se enamoranCuando tus jóvenes se enamoran
MENU
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Stamina
      • Diferente
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Invita a Lucas
    • Eventos online
      • Jornada Padres de Niños
      • Jornada Padres de Adolescentes
      • Encuentro Ministerios Infantiles
      • Encuentro Ministerios Juveniles
    • El elefante en la sala
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

Cuando tus jóvenes se enamoran

  • Home
  • Artículos todos Artículos-ULife
  • Cuando tus jóvenes se enamoran
Los 5 lenguajes del amor para tus hijos
febrero 8, 2021
Una caja de herramientas para tratar la ansiedad en familia
febrero 17, 2021

Cuando tus jóvenes se enamoran

En nuestro rol de pastores y líderes nos encontramos muy a menudo escuchando y aconsejando acerca de la decisión de formar una pareja para toda la vida. Lamentablemente  muchos jóvenes dejan de lado su cerebro a la hora de enamorarse. Se enamoran solo con sus vísceras, instintivamente, movidos por sus hormonas. Un viejo chiste sostiene que la palabra “novio”, significa “no vio” (no advirtió, no se dio cuenta con quién se estaba metiendo). ¿Es verdad que el amor es ciego? Consideremos tres verdades en torno a este tema:

1) Enamorarse no es lo mismo que Amar

El enamoramiento se caracteriza por la admiración hacia la otra persona y por no poder dejar de pensar en ella. La admiración es la condición necesaria para que se produzca un verdadero enamoramiento. El enamorado debe estar positivamente sorprendido ante alguien que va conociendo. No puede dejar de pensar en esa otra persona que lo ha “flechado”. Está embargado por algo así como una hipoteca de la razón. Es decir, la capacidad reflexiva del enamorado queda cautiva por la intensidad de sus sentimientos.

Pero la experiencia de enamorarse no es el verdadero amor, al menos por las siguientes razones:

  • Enamorarse no es un acto de la voluntad o una decisión de la conciencia. No es algo que necesariamente provocamos. Podemos no estar buscando la experiencia, cuando ésta sobreviene de repente. Muchas personas suelen enamorarse en momentos inoportunos y de alguien que no pensaban. ¡Eso es muy peligroso! Jamás será sabio comenzar una relación con una persona solo por sentir un “flechazo”.
  • Enamorarse es algo que no requiere esfuerzo consciente y exige poca disciplina. No existe la noción de sacrificio, ya que el instinto natural de la experiencia del enamoramiento nos empuja a hacer cosas extravagantes por el otro.
  • El que está enamorado no está genuinamente interesado en fomentar el crecimiento personal del otro. La experiencia genera un apego a la felicidad perpetua y el único deseo del enamorado es permanecer allí. La persona amada no necesita crecer porque es “perfecta”, y el enamorado simplemente espera que permanezca perfecta. ¡Pero tarde o temprano sufrirá una sana desilusión!

2) El noviazgo sirve para pasar del enamoramiento al amor verdadero

Sergio Sinay sostiene que “nos enamoramos de desconocidos y amamos a quienes hemos llegado a conocer”. Partiendo de esta afirmación, se podría decir que el noviazgo sirve para conocer al desconocido de quien nos hemos enamorado y para aprender a amarlo de verdad (con sus defectos, más allá de un mero sentimiento romántico). Lo ideal es primero conocer a la persona en el nivel de la amistad, y despejar allí muchas de las dudas respecto a quién y cómo es. ¡Jamás se debe saltar de desconocid@ a novi@! Hay que detenerse primero en la escala de la amistad. El poeta árabe Ibn Hazm afirma que “en el enamoramiento se produce el secreto de la atracción, que está en la afinidad que hay entre ellas, la mutua simpatía. El verdadero amor consiste en una elección espiritual y una fusión de almas”. A menos que el enamoramiento eche raíces en este calibre de amor, nacido de una elección, el noviazgo está condenado a agotarse. La pareja necesita aprender a amarse a pesar de, o con todo aquello que mutuamente rechazan, eso que ahora descubrieron en el otro y que no les gusta.

3) El mayor arte de un matrimonio es saber renovar su enamoramiento

Pasar del enamoramiento al amor verdadero no significa resignarse a vivir sin “mariposas en el estómago”. El enamoramiento es como un fuego, que se extingue o se aviva conforme los cónyuges le echen o no combustible. Los matrimonios se rompen (o se conforman solo con subsistir) no por incompatibilidad, sino porque los esposos nunca supieron lo que se necesitaba para mantener viva una relación. En nuestra sociedad muchas personas crecen viendo cada vez menos el ejemplo de una fuerte relación entre sus padres, lo que los convierte en analfabetos afectivos. Pero la buena noticia es que se puede aprender a amar. ¡Se puede cultivar el arte de renovar el enamoramiento! Y la época de San Valentín es una época más que propicia para hacerlo.

Es nuestro deseo que nuestra juventud se aferre a Jesús y se enamore perdidamente de Él. En Él tendrán la sabiduría para elegir bien, la plenitud que evitará que busquen en una relación humana lo que solo Él puede darles (alegría, paz y satisfacción completa) y una fuente inagotable de amor verdadero, para amar a sus parejas y permanecer enamorados no solo para una fecha particular sino para el resto de sus vidas.

 

Este material también podría interesarte. Adquiérelo aquí 

 

sebastian golluscio

Sebastián Golluscio

Pastor de la Iglesia del Centro en Buenos Aires, Argentina, Licenciado en Teología y Filosofía y Técnico en Orientación Familiar.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
26

Artículos relacionados

mayo 4, 2022

Mamás que estorban a sus hijos


Leer más
mayo 2, 2022

Mamás. Soltar las cargas innecesarias


Leer más
mayo 2, 2022

Decisiones sabias de una mamá


Leer más
mayo 2, 2022

Las mamás vemos ladrillos, Dios ve un edificio


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2022 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | P.O. Box 270908 Flower Mound, TX 75027, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register