La soledad en el ministerioLa soledad en el ministerioLa soledad en el ministerioLa soledad en el ministerio
MENU
  • Home
  • ARENAS
    • Ministerio pastoral
    • Ministerio con niños
    • Ministerio con preadolescentes
    • Ministerio con adolescentes
    • Ministerio con universitarios
    • Ministerio de padres
  • Recursos gratis
    • Artículos
    • Estudios grupales
    • Juegos
    • Obras de teatro
    • Rompehielos
    • Versículos para redes
  • Eventos
    • Seminarios
      • Consultoría
      • Seminario Padres
      • Stamina
      • Diferente
      • Generación Líderes
      • Planeta Girl
      • Tu ministerio de niños puede crecer
      • Invita a Lucas
    • Eventos online
      • Jornada Padres de Niños
      • Jornada Padres de Adolescentes
      • Encuentro Ministerios Infantiles
      • Encuentro Ministerios Juveniles
    • El elefante en la sala
  • Instituto
  • Filosofía
    • Staff
    • Editorial
    • Contactos
    • English
  • PREMIUM
    • Contenido Premium
    • Suscribirme
    • Mi Cuenta
    • Preguntas frecuentes
  • Tienda
    • Comprar
    • Extractos libros
    • Distribuidores
    • Publicidades
    • Descarga catálogo (Gratis)
  • VIDEOS
  • Backgrounds
  • Conferencias
  • Liderazgo Generacional
X

Buscar

Seleccione Categoría

La soledad en el ministerio

  • Home
  • Artículos todos Artículos-ULife
  • La soledad en el ministerio
Navega contra la corriente
abril 3, 2021
5 Características clave para liderar en este nuevo escenario
abril 5, 2021

La soledad en el ministerio

En 1 Reyes 19:1-5 vemos un momento en la historia de Elías que nos deja bien claro que la soledad en el ministerio nunca es buena idea. Ver a este personaje valiente pero solitario nos recuerda que, cuando hacemos algo para el ministerio, es posible que haya alguien a quien no le va a gustar lo que hicimos, ¡y ese alguien muy probablemente se convertirá en nuestro enemigo, nos amenazará y nos perseguirá! Para eso necesitamos aliados. Aliados que sean nada más y nada menos que nuestros amigos. Esos amigos que nos digan: “¡No te preocupes, todo va a estar bien!”

¡Los mejores aliados los encontramos en la amistad, no en los fans! El fan se irá cuando ya no brilles. El amigo se quedará contigo aun sin el brillo de tus hazañas.

El profeta Elías era un hombre sorprendente en lo que hacía. Era valiente y obediente a Dios. Pero aquí lo vemos deprimido y con ganas de morirse. ¿Cómo llegó a esto? El problema no era la depresión, el problema era la soledad. El origen de la angustia de Elías era la soledad en su ministerio. Él tenía un criado, pero no un amigo. Él hacía cosas admirables, pero terminaba en soledad cuando el show terminaba y las multitudes se volvían a sus casas. ¿De qué sirve bajar fuego del cielo en el día, si en la noche experimentamos el fuego del mismo infierno en una fría y amenazadora soledad? ¿De qué sirve hablar vida, si por la madrugada deseamos morir? ¿De qué sirve matar a cuatrocientos profetas de Baal, si eso nos lleva a una zona peligrosa llena de soledad, depresión e incertidumbre? ¿De qué sirven tan grandes hazañas, si a la primera amenaza queremos dejarlo todo y huir a cualquier parte?

Cuando leo esta historia de Elías pienso en que no quiero llevar adelante mi ministerio solo. No quiero soñar solo. La soledad está llena de trampas y peligros.

Incluso debo confesarte que a pesar de las cosas tan poderosas que llevó a cabo Elías en su ministerio, yo jamás he sido fan de él. ¡Tranquilo, no me juzgues! Simplemente no deseo ser como él; no me inspira. Y digo esto porque hoy en día las nuevas generaciones anhelan ser como esos que tienen éxito público, aunque su intimidad sea un verdadero desastre. ¡El aplauso más bello no es el del fan, sino el de amigo! Necesitamos enseñarles con el ejemplo a las nuevas generaciones un éxito integral. Dicho de otro modo, necesitamos que haya congruencia entre nuestra vida ministerial y nuestra vida diaria.

Cuando estamos solos corremos peligro de ahogarnos con nuestras propias palabras, con nuestras historias, con nuestros fracasos, con nuestras tentaciones… Al no tener a quién contarle nuestras debilidades, nuestros problemas, y nuestras historias de frustración, nos hundimos en situaciones en las que un buen amigo podría comprender sin juzgar, e incluso podría darnos un consejo sabio que nos rescatara del pozo. Cuando estamos solos, huimos sin saber hacia dónde. Esto le ocurrió a Elías. Lo primero que hizo fue huir, alejarse de su propósito, de su llamado, de su liderazgo. ¡Estoy seguro de que de haber tenido un amigo a su lado, esto no hubiera pasado!

Huir es lo más cómodo, pero no soluciona nada. Tarde o temprano tendrás que enfrentar a esa Jezabel, pues cuando menos lo pienses se aparecerá en tu camino.

Los solitarios huyen. Los que tienen amistades permanecen en su propósito.

¡No hay necesidad de llevar adelante nuestro ministerio o nuestro liderazgo en soledad! ¡Reconozcamos que necesitamos amigos con quienes llorar nuestras derrotas y con quienes celebrar nuestras victorias! (Yo en lo personal siempre he creído que es más triste no tener con quién celebrar nuestras victorias, que no tener con quién llorar nuestras derrotas…)

El aislamiento es la trampa más eficaz del enemigo para intentar destruir nuestro liderazgo. Es en las temporadas de soledad y aislamiento cuando más vulnerables estamos, y cuando más probable resulta que caigamos en cualquier trampa, o en abismos de los cuales después nos será muy difícil salir.

En algún momento de nuestras vidas todos hemos sentido la necesidad de estar solos, y esto es normal. Todos necesitamos ese tiempo, ese espacio de quietud. Lo peligroso es cuando la soledad se convierte en algo permanente. Allí es donde comenzamos a tener pensamientos equivocados y conductas riesgosas. ¡Cuidado! ¡Si estás en este punto, debes buscar una solución urgente!

A veces ni siquiera ocurre de manera intencional… A veces una persona se aleja de su entorno social involuntariamente. Los sociólogos llaman a esto “aislamiento social”. Es más común de lo que imaginamos, y puede ocurrir en todas las edades y con cualquier tipo de temperamento. Si hay algún síntoma que te indique que tú puedes estar pasando por esto, ponle atención y busca ayuda cuanto antes. ¡Vale la pena tomar muy en serio este proceso que estás viviendo para así poder salir victorioso de él!

¿Por qué te digo todo esto? ¿Y por qué pongo como ejemplo a Elías? ¡Porque quiero dejarte bien claro que esto le puede pasar a cualquiera! Ninguno de nosotros está a salvo de comenzar nuestro ministerio rodeados de personas y de amigos, y de pronto entrar en una etapa en la que escogemos estar solos; una etapa en la que renunciamos a tener amigos y solo preferimos tener criados. (Estoy empleando aquí la palabra criado en el contexto de la historia de Elías con Eliseo, por supuesto). Recuerda que si pudo pasarle a Elías, puede pasarte a ti también. Si te mantienes alerta será mucho más fácil salirte de esta situación apenas comienza, y así evitarás llegar al punto en el que te encuentres totalmente solo.

 

Este artículo fue extraído del libro “Tus amistades y la Biblia” (con 4 lecciones para clases y grupos pequeños) de Gustavo Falcón y Valeria Leys

Adquiere el libro completo aquí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

gustavo falcon

Gustavo Falcón

Es escritor y conferencista. Es profesor del Instituto e625. Actualmente pastorea junto a su familia “El Bar iglesia” en Monterrey, México. Realiza stand up en distintos teatros de Latinoamérica.
vale

Valeria Leys

Tiene una maestría de estudios bíblicos en Dallas Theological Seminary. Trabajó por más de 20 años con adolescentes. Es la coordinadora general del calendario de e625 y autora de “Belleza interior” y “Toda la Biblia en un año para adolescentes”.
Print Friendly, PDF & Email

Deja tu opinión y comparte el artículo en tus redes.

Share
19

Artículos relacionados

mayo 4, 2022

Mamás que estorban a sus hijos


Leer más
mayo 2, 2022

Mamás. Soltar las cargas innecesarias


Leer más
mayo 2, 2022

Decisiones sabias de una mamá


Leer más
mayo 2, 2022

Las mamás vemos ladrillos, Dios ve un edificio


Leer más

Suscríbete ahora al boletín general

loader

Especialidades Juveniles
2022 | Todos los derechos reservados e625® | Contacto: info@e625.com | Política de Privacidad | P.O. Box 270908 Flower Mound, TX 75027, Estados Unidos

Si eres miembro logueate con tu usuario y contraseña
para ver todo el contenido Premium
Si ya estás logeado aparecerá tu nombre.


Lost Password? | Register